España es un país perfecto para recorrer en autocaravana, pero más allá de las playas y destinos más turísticos, existen rincones llenos de historia, naturaleza y autenticidad que sorprenden a todo viajero.
En esta guía te proponemos una ruta de 7 días en autocaravana desde Girona hacia el corazón del interior de España, pasando por Teruel, Cuenca, Toledo y Murcia, con paradas en pueblos escondidos y campings acogedores.
Un viaje ideal para quienes buscan libertad, tranquilidad y descubrir la España más genuina.
Día 1: Girona → Mora de Rubielos (Teruel)
Distancia: 410 km | Tiempo estimado: 5 h 30 min
Sal desde Girona temprano rumbo al sur. La primera parada te llevará a la provincia de Teruel, una de las grandes desconocidas de España.
Mora de Rubielos es un pueblo medieval precioso, con calles empedradas y un castillo imponente.
Qué ver:
-
Castillo de los Fernández de Heredia
-
Murallas medievales
-
Casco antiguo con encanto
Dónde dormir:
Área de autocaravanas de Mora de Rubielos (gratuita, con vaciado de aguas)
-Coordenadas: 40.2513, -0.7512
Consejo: antes de llegar, haz una parada en Morella, otro pueblo medieval espectacular para almorzar.
Día 2: Mora de Rubielos → Albarracín → Cuenca
Distancia: 220 km | Tiempo estimado: 3 h 30 min
La segunda jornada te lleva a Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Sus casas rojizas, callejones estrechos y vistas al río Guadalaviar son una joya escondida.
Qué ver:
-
Murallas de Albarracín
-
Miradores sobre el río
-
Museo Diocesano
Luego sigue hacia Cuenca, famosa por sus Casas Colgadas y su impresionante casco histórico.
Dónde dormir:
Camping Caravaning Cuenca – con piscina y vistas al monte.
A solo 10 min del centro histórico.
-Consejo: pasea por el Puente de San Pablo al atardecer para una de las mejores vistas del viaje.
Día 3: Cuenca → Consuegra (Toledo)
Distancia: 230 km | Tiempo estimado: 3 h
Deja atrás la serranía conquense y conduce hacia Consuegra, un lugar de película con sus famosos molinos de viento sobre una colina, al más puro estilo Don Quijote.
Qué ver:
-
Molinos de viento (se pueden visitar varios)
-
Castillo de la Muela
-
Puesta de sol sobre La Mancha
Dónde dormir:
Área de autocaravanas de Consuegra (gratuita, tranquila y cerca del centro).
Consejo: compra productos locales como aceite, queso manchego o vino en las tiendas del pueblo.
Día 4: Consuegra → Toledo
Distancia: 65 km | Tiempo estimado: 1 h
Hoy toca disfrutar de una de las ciudades más impresionantes de España, declarada Patrimonio de la Humanidad. Toledo combina historia árabe, judía y cristiana, y es una parada imprescindible en cualquier ruta por el interior.
Qué ver:
-
Alcázar de Toledo
-
Catedral Primada
-
Mirador del Valle (para fotos espectaculares)
-
Paseo por el casco antiguo
Dónde dormir:
Camping El Greco – a orillas del Tajo, con buenas conexiones al centro.
Consejo: Toledo tiene calles empinadas y estrechas; deja la autocaravana en el camping y visita la ciudad a pie o en bus.
Día 5: Toledo → Alcaraz (Albacete)
Distancia: 230 km | Tiempo estimado: 3 h
Continúa tu viaje hacia el sur hasta Alcaraz, un pueblo encantador rodeado de sierras y valles. Su Plaza Mayor renacentista te sorprenderá.
Qué ver:
-
Plaza Mayor
-
Torre del Tardón
-
Cascadas del Río Mundo (a 30 min en coche)
Dónde dormir:
Camping Río Mundo – ideal para disfrutar de la naturaleza y rutas de senderismo.
-Consejo: si te gusta el senderismo, visita el Nacimiento del Río Mundo, una maravilla natural con cascadas espectaculares.
Día 6: Alcaraz → Caravaca de la Cruz (Murcia)
Distancia: 170 km | Tiempo estimado: 2 h 30 min
Caravaca de la Cruz es uno de los cinco lugares santos del mundo y una ciudad con un gran encanto histórico. Además, la región de Murcia es cálida y perfecta para una noche relajada.
Qué ver:
-
Santuario de la Vera Cruz
-
Casco antiguo
-
Museo de los Caballos del Vino
Dónde dormir:
Área de autocaravanas Caravaca Camper Park – tranquila y bien equipada.
Consejo: prueba las tapas murcianas y el famoso “asiático”, un café típico de la zona.
Día 7: Caravaca de la Cruz → Girona
Distancia: 720 km | Tiempo estimado: 7 h 30 min
Es el día de regreso, pero si quieres hacerlo más relajado, puedes dividir el trayecto y pasar la noche en Almansa o Castellón, ambas con buenas áreas para autocaravanas.
Dónde parar a dormir (opcional):
-
Área de autocaravanas de Almansa – gratuita y céntrica.
-
Camping Didota (Castellón) – frente al mar, ideal para una última noche con vistas.
Consejos para disfrutar al máximo tu ruta en autocaravana
-
Planifica las paradas con antelación, pero deja espacio para la improvisación.
-
Evita conducir más de 5 horas seguidas para disfrutar del camino.
-
Usa apps como Park4Night o CamperContact para encontrar áreas y campings actualizados.
-
Lleva siempre agua y comida suficiente, algunos pueblos pequeños tienen pocos servicios.
-
Haz revisiones básicas de la autocaravana antes de salir: niveles, luces, neumáticos y gas.
¿Listo para vivir tu aventura?
Recorrer España en autocaravana es una experiencia única, y empezar desde Girona te permite conectar el norte con el corazón del país, pasando por paisajes, culturas y sabores inolvidables.
Si aún no tienes autocaravana, alquila la tuya con nosotros y disfruta de la libertad de viajar a tu ritmo.
-Consulta disponibilidad y reserva aquí .